Presentación

La Sección Territorial de Madrid ha organizado anualmente, en el mes de septiembre, el acto de entrega del premio «María Cruz Moreno Bondi» a la mejor tesis doctoral en Química. A partir de este año 2025, pretendemos ampliar progresivamente los objetivos de este encuentro anual para convertirlo en un evento de referencia para los investigadores, docentes y otros profesionales de la química que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid. En esta edición, se entregarán las distinciones a los jóvenes reconocidos como investigadores emergentes en Química, un galardón creado este año por la STMad-RSEQ. Durante el acto, los galardonados con ambos premios presentarán los avances que les han hecho merecedores del reconocimiento.
Además de la participación de jóvenes investigadores, contaremos este año con la presencia del profesor Nazario Martín que impartirá una conferencia plenaria titulada «Benceno: seis átomos de carbono que cambiaron el mundo». Este año se conmemora el bicentenario del aislamiento e identificación del benceno (“bicarburet of hydrogen”) por parte de Michael Faraday.
Al finalizar la reunión científica, celebraremos una Junta General de socios de la STMad en la que informaremos sobre las actividades y las cuentas de la sección territorial, así como sobre los planes futuros de su Junta de Gobierno. Animamos a las socias y los socios de la STMad a participar tanto en la reunión científica como en la Junta General. Para ello, habilitaremos medios telemáticos, tal y como se informa más adelante.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Universidad Complutense, y especialmente a su Facultad de Ciencias Químicas, por las facilidades dadas para la organización de este acto.

Lugar de celebración

Salón de Actos “Miguel Ángel Alario”
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid.
Plaza de las Ciencias, 2. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid

Programa

9:30 h     Apertura del acto y bienvenida institucional
9:45 hEntrega del premio y accésits de la convocatoria de 2025 del Premio «Mª Cruz Moreno-Bondi» a la mejor tesis doctoral en Química leída en la Comunidad de Madrid
9:55 hIntervenciones de los galardonados en la categoría de tesis doctorales

Jorge Labella Santodomingo, Universidad Autónoma de Madrid
Premio «Mª Cruz Moreno-Bondi» de 2025 por su tesis doctoral: “Synthesis and Properties of Contracted, Expanded and Extended Porphyrin Analogues: Applications in Molecular Materials”

Silvia Dortez Herranz, Universidad de Alcalá
Accésit por su tesis doctoral: “Design and Development of Paper-Based Analytical Devices for Colorimetric and Electrochemical Determination of Glycans and Glycoproteins with Health Significance”

Patricia Izquierdo García, Universidad Complutense de Madrid
Accésit por su tesis doctoral: “Nanografenos Moleculares Quirales: Síntesis y Propiedades”

Cristina Muñoz San Martín, Universidad Complutense de Madrid
Accésit por su tesis doctoral: “Herramientas bioelectroanalíticas para pronóstico oncológico a través del proteoma y subproteoma”

10:30 hEntrega de las distinciones de la convocatoria de 2025 los Investigadores Emergentes en Química en la Comunidad de Madrid
10:40 hIntervenciones de los galardonados con la distinción a investigadores emergentes

Sara Cembellín Santos, Universidad Complutense de Madrid
«Entre metales y luz: en busca de reacciones más sostenibles»

Miryam Criado González, Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, ICTP-CSIC
«Materiales poliméricos funcionales: construyendo puentes entre la química y la biología»

11:10 h
Pausa
11:40 hIntervenciones de los galardonados con la distinción a investigadores emergentes (cont.)

Natalia Martín Sabanés, IMDEA Nanociencia
“Explorando los límites de la resolución espacial y temporal mediante espectroscopias de campo cercano»

Leyre Marzo Puerta, Universidad Autónoma de Madrid
«Fotocatálisis como herramienta sintética para el desarrollo de transformaciones más sostenibles»

Miquel Navarro Blasco, Universidad Autónoma de Madrid
“La importancia del diseño de ligandos en Química Organometálica»

12:25 hConferencia plenaria. Nazario Martín León, Universidad Complutense de Madrid
“Benceno: seis átomos de carbono que cambiaron el mundo”
13:15 hClausura de la reunión
13:20 hJunta General de Socios de la Sección Territorial de Madrid. El orden del día será remitido a los socios por correo electrónico.

Retransmisión en línea del evento

Tanto la reunión científica como la Junta General de Socios serán retransmitidos en línea. El enlace para acceder a la transmisión es el siguiente:

www.ucm.es/directo

Inscripción

Plazo de inscripción

Del 3 al 17 de septiembre de 2025.

Precio

La inscripción es gratuita. Sólo es necesaria para quienes deseen recibir un diploma de asistencia.

Formulario de inscripción

Organización

Comité organizador local (Universidad Complutense de Madrid):

Jesús Prado Gonjal, María Teresa Villalba Díaz, María Belén Yélamos López

Junta de Gobierno de la STMad:

Presidente: Ernesto de Jesús (Universidad de Alcalá)
Secretario: Jesús Prado Gonjal (Universidad Complutense de Madrid)
Tesorera: Antonia García Fernández (Universidad CEU San Pablo)
Vocales: Benigno Palacios Plaza (Colegio salesiano Santo Domingo Savio), Yolanda Pérez Cortés (Universidad Rey Juan Carlos), Josefina Perles Hernáez (Universidad Autónoma de Madrid), Ana Eva Platero-Prats (Universidad Autónoma de Madrid), Luis Rojo del Olmo (CSIC), David Sucunza Sáenz (Universidad de Alcalá), Mariola Tortosa Manzanares (Universidad Autónoma de Madrid), María Belén Yélamos López (Universidad Complutense de Madrid)