VI edición del concurso de divulgación científica “Brain Wars: The Future Is in Your Hands”

7 de noviembre de 2025, Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid

La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebró el pasado 7 de noviembre la VI edición del concurso de divulgación científica “Brain Wars: The Future Is in Your Hands”, un certamen que busca fomentar la comunicación científica y el pensamiento crítico entre jóvenes investigadores.

Organizado por Madrid UCM Student Chapter de la Electrochemical Society y la Sección Territorial de Madrid de la Real Sociedad Española de Química, el evento reunió a estudiantes de máster, doctorado y jóvenes doctores de distintas áreas científicas, quienes presentaron sus trabajos de investigación de manera divulgativa en dos modalidades: comunicación oral (10 minutos) y comunicación flash (3 minutos).

La jornada (descargar libro de resúmenes), contó con dos conferencias invitadas de gran nivel: “Transformation of Methane and CO2: From Pollutants to Resources”, impartida por Elena Montejano Nares (UNED, ganadora de la V edición de Brain Wars), y “Demystifying AI: A primer on the algorithms behind the tools we use in our research”, a cargo del profesor Antonio Rey Gayo (UCM).

Tras la deliberación del jurado, formado por Bernardo Herradón García (IQOG-CSIC), David López Iglesias (UCM) y Elena Mª Mesa Bribian (UNED), se dieron a conocer los ganadores de esta VI edición:

Modalidad Comunicación Oral
1er premio: Víctor M. Amador Luna (CIAL – CSIC)
2º premio: Víctor Pastor Marcos (UCM)
Mención especial: Miriam Vos Gracia (IMDEA Energía)
Modalidad Comunicación Flash
1er premio: Omar Santiago Mayorga (UCM)
2º premio: Victoria García Almodóvar (URJC)
Mención especial: Estela Soraya Castromil Benito (UCM)

El evento fue coordinado por Jesús Prado Gonjal, Irene Gómez Berenguer y Marta Mª González Barrios, de la Universidad Complutense, quienes destacaron el alto nivel de las presentaciones y el creciente interés que despierta la divulgación entre los jóvenes investigadores.